Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    • Señalización turística para 28 municipios
    • Impulsan donación de prótesis en 3D
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Se debe vigilar el Fondo  de Pensiones: Coparmex 

    Se debe vigilar el Fondo  de Pensiones: Coparmex 

    3 mayo, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Propone la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Hidalgo, crear el Comité Técnico para Fondo de Pensiones con la finalidad de salvaguardar el uso y destino de este recurso.

    El organismo empresarial a cargo de Juan Manuel Batres Campos plantea la necesidad de conformar un Comité Técnico tripartita que salvaguarde el uso y destino de los recursos, y que asegure que estos cumplan su objetivo y se utilicen en beneficio de los trabajadores.

    Esto, luego de que en el Congreso de la Unión se aprobó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que será manejado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

    Al respecto, el presidente de la Coparmex en la entidad aseguró que estos comités tripartitos ya son una práctica común en los fondos de pensiones, tal es el caso del Fondo de Apoyo a las Necesidades de Vivienda de los Trabajadores (FANVIT) del Infonavit.

    Agregó que este Fondo cuenta con un comité especializado en inversiones con una composición tripartita y que se apega al régimen de inversiones legalmente establecido, lo que permite contar con seguridad sobre el destino del recurso.

    De acuerdo con el organismo empresarial, la reforma considera trasladar al Fondo los recursos de las subcuentas de vivienda no reclamadas de personas con 70 años o más y que no estén activas, por lo que Batres Campos señaló que cualquier propuesta en la materia debe contar con un análisis integral para evitar cambios sin consenso.

    El presidente dijo que la preocupación radica en que este dinero no es público, sino que pertenece a los trabajadores y no hay razón para que lo tome el gobierno, por lo que afirmó que “los trabajadores o sus herederos son los propietarios de esos recursos”.

    La Coparmex recomendó cuantificar a los trabajadores que están en esta condición, es decir, inactivos, así como revisar la situación de los trabajadores y establecer de dónde obtener el dinero adicional para el pago de esas pensiones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso busca instituir el Día del Huapango

    16 septiembre, 2025

    Centros gerontológicos celebran fiestas patrias

    16 septiembre, 2025

    Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.