Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Se debe resarcir el daño ecológico que sufre Tula

    Se debe resarcir el daño ecológico que sufre Tula

    19 septiembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *El gobernador Omar Fayad, dijo que Hidalgo cumple con una misión social y necesario crear políticas públicas emergentes al tema de contaminación.

    Manuel Castellanos.-Es urgente un plan integral para mitigar la contaminación en la región de Tula-Tepeji para resarcir el daño ecológico y ambiental, puesto que Hidalgo cumple con dotar de agua al Valle de México y a cambio recibe líquidos residuales y polución de la Ciudad de México y Área Metropolitana.

    Por esa razón el gobernador Omar Fayad Meneses, exhortó a los gobiernos federal y estatales de la zona a considerar estrategias urgentes.
    “Alzo la voz con respeto, pero con mucho sentimiento y con mucha pasión y con la energía que se necesita, porque quiero pedirle a México y a los mexicanos que cumplan y puedan resarcir el daño ecológico que le han producido a Hidalgo, en la misión que cumple con el país”.
    Fayad Meneses declaró que la tragedia ocurrida en esa región no fue el caudal de la lluvia en la entidad, si no por los índices alcanzados en la zona metropolitana en la Ciudad de México y en el Estado de México “y esa agua residual viene para Hidalgo ese es el problema”.
    De los mantos acuíferos de Tizayuca, Zapotlán, Pachuca y Apan se extrae el agua y se lleva limpia para atender la región más poblada de México.
    De Hidalgo se llevan el agua “para dársela a nuestros hermanos que habitan en esa región y en pago nos la regresan usada”, la regresan residual, y esa también es una función social que cumple Hidalgo, refirió el mandatario.
    “Mandamos agua limpia y no nos quejamos y miren que no nos dejan perforar pozos para la agricultura, haríamos un vergel de Hidalgo si se me permite la perforación de pozos agrícolas”, pero no se admite, por ley está vedada dicha acción.
    Las aguas residuales llegan a Hidalgo por los ríos Tula, Salado, El Salto; además por las presas Requena y Endhó.
    “El centro de México se alimenta con el agua de Hidalgo y además le recibe el agua residual y quiero que lo sigamos haciendo como debemos ser los mexicanos: contribuyendo al desarrollo de la patria, pero hoy sí levanto la voz y pido que nos unamos todos los órdenes de gobierno para resarcir el daño ecológico” producido a la región de Tula por décadas, para compensar esa deuda histórica con una región que contribuye al desarrollo nacional y que poco se ha invertido para mitigar el gran daño ecológico que se le ha producido.
    Expuso que además de la contaminación por aguas residuales, también alberga a las principales empresas productivas del estado, entre ellas Pemex, Comisión Federal de Electricidad, las cementeras.
    El gobierno estatal no puede hacer solo el plan de mitigación de la contaminación “nos declararíamos totalmente incompetentes, porque la cantidad de recursos que se requiere, es muy grande y solo debe aportar la federación en este caso, en virtud del servicio de agua limpia y sucia que le brindamos a la patria”, precisó el gobernador Fayad.
    “No me parece pedir nada injusto, al contrario, creo que sólo estoy haciendo una defensa social de los derechos de lo que nos compete, no estoy exigiendo nada a lo que no tengamos derecho”, finalizó.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024

    30 junio, 2025

    Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado

    30 junio, 2025

    Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.