Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Se debe regular uso de la inteligencia artificial

    Se debe regular uso de la inteligencia artificial

    22 enero, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La diputada Claudia Luna Islas del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa en el Congreso local para regular y tipificar el uso indebido de la inteligencia artificial (IA) dentro del Código Penal del estado de Hidalgo. 
    Esta propuesta busca establecer un marco normativo que permita sancionar conductas ilícitas relacionadas con tecnologías avanzadas.
    Según datos recientes del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, los casos de usurpación de identidad mediante inteligencia artificial se incrementaron en un 218 por ciento durante el último año, expuso. 
    Señaló que entre enero y octubre de 2023 se registraron más de mil 600 denuncias por robo de identidad en Hidalgo, lo cual motivó la iniciativa que apunta a prevenir y sancionar delitos como manipulación de información, suplantación de identidad y fraude asociados al mal uso de la IA.
    Destacó que la falta de regulación en este ámbito genera un vacío legal que favorece prácticas delictivas, afectando a personas e instituciones. 
    La propuesta también pretende fomentar un uso ético de estas herramientas tecnológicas, además de ofrecer certeza jurídica a la población hidalguense.
    De ser aprobada, Hidalgo podría colocarse a la vanguardia en la protección contra los riesgos que implica el uso no regulado de la inteligencia artificial. 
    La iniciativa no solo busca sancionar delitos, sino también promover un entorno digital más seguro y responsable.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 

    10 julio, 2025

    No desestimo causas: Karen Parra Bonilla

    9 julio, 2025

    Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.