Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Se debe modificar política migratoria

    Se debe modificar política migratoria

    7 abril, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Con la finalidad de coadyuvar en la inclusión laboral de refugiados en México, la
    Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha puesto en marcha diversos
    programas, sin embargo, hizo un llamado a modificar las políticas migratorias.
    La Confederación Nacional hizo un llamado con el objetivo de señalar que es necesario que las
    autoridades cumplan con lo previsto en la Ley de Migración, para lograr la gestión de flujos
    migratorios, misma que deberá respetar los derechos de las personas.
    Ante esta situación, el presidente de la delegación Hidalgo de la Coparmex, Juan Manuel Batres
    Campos señaló que México ha firmado compromisos internacionales en materia de migración y
    asilo, particularmente el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular.
    Por ello, continuó, “se hace un llamado a respetar, proteger y hacer realidad todos los derechos
    humanos de las personas migrantes a través del establecimiento de medidas como proteger el
    derecho a la libertad y a no ser detenido arbitrariamente”.
    El presidente del organismo detalló que de acuerdo con el Informe sobre Migraciones en el
    Mundo 2022, México es el segundo país destino de migrantes y el corredor entre nuestro país y
    Estados Unidos es el más grande del mundo.
    Así mismo precisó que México es un país de origen, tránsito, destino y retorno de personas
    migrantes, lo que exige una política integral que atienda este fenómeno social que afecta a adultos

    así como a menores, pues durante 2022 se detectaron a 18 mil 300 niños y adolescentes
    extranjeros provenientes de países de Centroamérica que huían de violencia y pobreza.
    Los programas implementados por la Coparmex, indicó, han detectado problemáticas de ámbito
    federal con las que se inhibe la inserción laboral de las personas refugiadas, así como trámites
    largos para permitir esta denominación.
    Finalmente, Batres Campos exhortó a modificar la política migratoria nacional, a erradicar las
    conductas persecutorias y abordar el tema con un enfoque humanista que integre a las personas
    migrantes a la sociedad y que, particularmente, se atienda a la niñez migrante.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.