Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca  espera su vigencia en la Leagues Cup ante Houston
    • Oseznos Hidalgo, firmes al campeonato en la Liga Fademac
    • Hidalgo consolida campeones en el Estatal de Ruta 2025
    • Expo Feria Ixmiquilpan´25  espera derrama de 60mdp
    • Lanzarán cinco toneladas de jitomate en Metepec
    • Incluir transfeminicidio en el Código Penal local
    • Sin corregir deficiencias para discapacidad en Tula
    • Continúa búsqueda de cuerpo de menor 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, agosto 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Se debe frenar el acoso escolar: Ochoa

    Se debe frenar el acoso escolar: Ochoa

    20 noviembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Ciudad de México.- Ante los alarmantes indicadores de hostigamiento y acoso, escolar el senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández presentó la iniciativa de reforma al Artículo 16 de la Ley General de Educación para que en el desarrollo de programas y políticas de educación se luche contra el maltrato escolar. 
    Expusi el senador morenista que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2022 publicada por INEGI, de las 11.7 millones de personas de 12 a 17 años que asistían a la escuela en México durante 2022, 28 por ciento dijeron haber sido víctimas de acoso escolar en los últimos 12 meses, elevando a 3.3 millones de estudiantes adolescentes las víctimas de esta forma de violencia.
    Ante este escenario, el senador Cuauhtémoc Ochoa expresó que es necesario fortalecer las políticas públicas existentes, para evitar problemas de salud mental en los estudiantes como: depresión, ansiedad, falta de concentración, sueño y pensamientos suicidas. 
    Advirtió que el ciberacoso ha ganado terreno debido al mal uso de los medios digitales. “Este fenómeno es mayormente visible entre la población de niños y niñas de entre 11 hasta los 16 años y los efectos son visibles en la salud de niñas, niños, adolescentes y jóvenes y consideró necesario que la comunidad estudiantil trabaje de forma coordinada para impulsar espacios escolares seguros. 
    El legislador morenista propone que la educación que imparta el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, se basará en los resultados del progreso científico.
    Luchará contra la ignorancia, sus causas y efectos, las servidumbres, los fanatismos, los prejuicios, la formación de estereotipos, la discriminación, la violencia y maltrato escolar, especialmente la que se ejerce contra la niñez y las mujeres, así como personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad social. Agregó, deberá implementar políticas públicas orientadas a garantizar la transversalidad de estos criterios en los tres órdenes de gobierno.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    100 mdp para repavimentar Pachuca y Mineral de la R.

    4 agosto, 2025

    Alumno de la UPT, dado de baja por agresión 

    4 agosto, 2025

    21 empresas participarán en el tren AIFA – Pachuca 

    4 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.