Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Se congregarán 48 comunidades en festejos del señor de Jalpan

    Se congregarán 48 comunidades en festejos del señor de Jalpan

    18 julio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ixmiquilpan.- Este jueves, las autoridades eclesiásticas del exconvento de San Miguel Arcángel e integrantes del Comité de Festividades Religiosas, presentaron el programa oficial del 249 Aniversario de la llegada de la imagen del Señor de Jalpan, en cuyas conmemoraciones participarán 48 comunidades de este municipio.

    Asentamientos considerados las más importantes de la etnia hñahñu del Valle del Mezquital. Las actividades pagano-religiosas se desarrollarán a partir del 31 de julio hasta el siguiente 20 de septiembre, periodo en el que también se contará con la presencia de algunos pueblos del municipio de Cardonal.

    Joel Pérez Martín y Ricardo Ruiz Pérez, miembros del comité, detallaron que se realizarán peregrinaciones desde las comunidades hasta el exconvento, pero que las fechas de mayor trascendencia serán el 31 de julio, con la bajada de la Imagen; el 14 de agosto, con el encendido de luminarias; el siguiente 15, en El Día Grande; y el 7 de septiembre, con la peregrinación.

    El párroco Ricardo Flores González recordó que estas festividades religiosas comenzaron en 1942, y se cuenta con el permiso de la Secretaria de Gobernación, para colocar la Banda Tricolor al Señor de Jalpan, también nombrado como “General de Generales”. Se espera la concurrencia de visitantes de otras localidades y estados.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.