Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Se compromete Álvarez-Buylla a apoyar a la UAEH

    Se compromete Álvarez-Buylla a apoyar a la UAEH

    20 mayo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    CONACYT a través de su titular se compromete apoyar a la UAEH

    Manuel Castellanos – Al visitar la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, sostuvo que esta institución tiene un modelo que se puede perfilar como un referente a nivel nacional.

    “Me llevo una impresión muy positiva y un compromiso del Conacyt para apoyar a partir de programas de becas, posgrados y de nuevas formas de incentivar estos modelos educativos circulares educación-investigación-educación, para no solamente seguirlo fomentado en la UAEH, sino en otras universidades estatales”, expuso.

    Tras conocer algunos proyectos de investigación y educativos, así como instalaciones de la máxima casa de estudios de la entidad, María Elena Álvarez- Buylla destacó el esquema novedoso instaurado en la Escuela Preparatoria Número 1, dónde se ha planteado una transición hacia el nivel profesional, el cual deja ver la circularidad al establecer laboratorios para la investigación y la docencia.

    Aseguró que la Autónoma del Estado de Hidalgo ha logrado esquemas educativos que han dado lugar no sólo a los ganadores de las olimpiadas de las ciencias. “Ayer veíamos todas las medallas de oro, bronce y plata que han ganado y que dan orgullo, no solamente a esta Universidad, sino a México. El Conacyt ahora está muy comprometido en seguir apoyando estas vocaciones tempranas y las olimpiadas son sin duda un estímulo muy importante”.

    Después de recorrer instalaciones del Polifórum “Carlos Martínez Balmori”, donde se efectúa la Feria Universitaria del Libro (FUL), el Pabellón Universitario, el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), conocer los laboratorios de la Preparatoria y el Instituto de Artes en compañía del rector Adolfo Pontigo Loyola, la directora del Conacyt destacó los éxitos de la UAEH, principalmente en el área académica de química, en proyectos importantes que impactan el medio ambiente, así como la implementaciones de unidades productivas que son importantes para la autogeneración de recursos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.