Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Hidalgo enfrenta creciente crisis ambiental, producida por diferentes factores uno de ellos es que diario se generan 3 mil toneladas de desechos sólidos urbanos, que sobrepasan la capacidad operativa de un manejo adecuado de los seis rellenos sanitarios que operan en Pachuca, Tula de Allende, Apan, Huehuetla, Santiago Tulantepec y Metztitlán, lo que impacta en negativamente en los recursos naturales.

    Lo que ha llevado a varios municipios como Chapulhuacán y Huehuetla a enviar sus desechos sólidos al vecino estado de San Luis Potosí, mientras que Tizayuca recurre a enviar su basura a rellenos en el Estado de México, lo que urge corregir para evitar mayores daños al medio ambiente.

    En la conferencia taller Desafíos y retos del aprovechamiento del suelo, con la participación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) en el Congreso local, se alertó sobre la gravedad del impacto ambiental que producen un manejo inadecuado de los desechos sólidos urbanos.

    En el Día Internacional de la Conservación del Suelo, el biólogo Magdaleno Cervantes Bautista, subsecretario de política ambiental, explicó que cada persona en Hidalgo genera entre 850 gramos y 1.2 kilos de basura al día, que contribuye al deterioro del suelo, afectado también por incendios forestales, explotación de bancos pétreos y el uso inadecuado de insumos.

    En Hidalgo el 42 por ciento del suelo está destinado a actividades agrícolas, pecuarias y forestales y, gran parte del territorio aún conserva bosques, cuerpos de agua, pastizales y selva, especialmente en las sierras y la Huasteca. Sin embargo, se alertó que la degradación del suelo avanza. Ante esto, Semarnath busca la regulación de 2 mil 700 unidades económicas y reforestaciones con base técnica.

    Y se insistió en que son urgentes proyectos integrales para el manejo adecuado de los desechos sólidos urbanos, desde su recolección, confinamiento y tratamiento mediante su reciclaje.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025

    Rescatan cuerpos de dos turistas ahogados

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.