Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Se atenderá a la población escolar que requiere lentes

    Se atenderá a la población escolar que requiere lentes

    4 diciembre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Recibirán lentes 27 mil alumnos de educación básica y se requieren aplicar alrededor de 70 mil estudios para determinar quiénes los requieren, se dijo durante la entrega que realizó el gobierno estatal y la fundación Ver Bien para Aprender Mejor, a la que asistió el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien dijo en tres años máximo, estará la población escolar de Hidalgo que requiera  lentes.

    Hasta ahora se benefició a más de 23 mil estudiantes y en enero concluirá el programa 2023 con la entrega de más de 3 mil, lo que ha requerido una inversión de nueve millones de pesos de los cuales el gobierno de Hidalgo aportó 4.5 y la otra parte la fundación.

    El secretario de Educación Natividad Castrejón Valdez, informó que está en esta etapa se entregaron 13 mil 223 anteojos y en marzo pasado fueron siete mil, en enero culminarán con la distribución de más de tres mil. 

    El mandatario estatal, enfatizó que el programa requiere además de alrededor de 70 mil estudios para los menores, con los cuales se verifica que efectivamente requieran los anteojos. En los casos en que los problemas de visión sean mayores, la fundación los canaliza a otras asociaciones, en las cuales les pueden apoyar con cirugías o tratamientos específicos. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ola de robos afecta a productores en el 003

    13 julio, 2025

    DIF: 35 mdp en atención a niñez en movilidad

    13 julio, 2025

    Suben 11% enfermedades Gastrointestinales: Salud 

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.