Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Reforma a Ley de Aguas Nacionales; pone en peligro a empresas sociales
    • Cuestionan las deficiencias en la seguridad de Actopan
    • Investigación ITESUH aumenta la productividad del maíz rojo
    • Rehabilitarán calles y drenaje en El Arenal
    • Huasca y Bacalar en alianza turística 
    • DIFH cancela III Informe sólo realizará su entrega
    • PRI Hidalgo detiene embargo de prerrogativas por orden laboral
    • IEEH obstruye recolección de firmas para Revocación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Se atenderá a la población escolar que requiere lentes

    4 diciembre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Recibirán lentes 27 mil alumnos de educación básica y se requieren aplicar alrededor de 70 mil estudios para determinar quiénes los requieren, se dijo durante la entrega que realizó el gobierno estatal y la fundación Ver Bien para Aprender Mejor, a la que asistió el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien dijo en tres años máximo, estará la población escolar de Hidalgo que requiera  lentes.

    Hasta ahora se benefició a más de 23 mil estudiantes y en enero concluirá el programa 2023 con la entrega de más de 3 mil, lo que ha requerido una inversión de nueve millones de pesos de los cuales el gobierno de Hidalgo aportó 4.5 y la otra parte la fundación.

    El secretario de Educación Natividad Castrejón Valdez, informó que está en esta etapa se entregaron 13 mil 223 anteojos y en marzo pasado fueron siete mil, en enero culminarán con la distribución de más de tres mil. 

    El mandatario estatal, enfatizó que el programa requiere además de alrededor de 70 mil estudios para los menores, con los cuales se verifica que efectivamente requieran los anteojos. En los casos en que los problemas de visión sean mayores, la fundación los canaliza a otras asociaciones, en las cuales les pueden apoyar con cirugías o tratamientos específicos. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Reforma a Ley de Aguas Nacionales; pone en peligro a empresas sociales

    17 noviembre, 2025

    Pueblos de la Endhó siguen infestados de Cúlex

    17 noviembre, 2025

    Acumulan 75 denuncias anónimas ante la ASEH 

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.