Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Se aprueba reforma ley de trabajadores en Hidalgo, castigará el coso laboral y sexual

    Se aprueba reforma ley de trabajadores en Hidalgo, castigará el coso laboral y sexual

    29 mayo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Acosadores serán retirados de sus cargos laborales y castigados penalmente.

    Con 26 votos a favor se aprobó en el congreso del estado de Hidalgo, la reforma a la Ley de los Trabajadores al servicio del gobierno estatal y municipal con la finalidad de otorgar sanciones al hostigamiento y acoso sexual a empleadas del régimen público.

    Luego de que conocer estadísticas proporcionadas por el Instituto Nacional de las Mujeres donde indica más de un 90 por ciento de casos de este tipo de violencia en contra del género femenino, y conocedores del crecimiento de las denuncias a través de organismos defensores de las damas, los legisladores analizaron la situación y consideraron de gran importancia hacer algo al respecto.

    De acuerdo con el legislador del Partido del Trabajo (PT), Miguel Ángel Peña Flores, con esta reforma, los actos de hostigamiento y acoso sexual además de ser sancionados por el código penal, podrán ser causal de recisión de la relación laboral.

    El hostigamiento y el acoso sexual, son las principales formas de violencia en el ámbito laboral y tienen un alto impacto en el terreno psicológico y profesional de las víctimas, entre las consecuencias se encuentran: una baja autoestima, cambios a nivel relacional, menor rendimiento y ausentismo laboral, incluso, es tan marcada la agresión, que se puede llegar al suicidio.

    “Todas las mujeres cuentan con el apoyo del Partido del Trabajo, no solaparemos las acciones de esos canallas, todos somos padres, hijos, hermanos, primos de una mujer, a las que ni quisiéramos les hicieran algo así solo para poder acceder a un puesto o salario” aseveró Peña Flores.

    Por Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.