Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Se amparó CAPyAT ante cortes de energía de CFE

    Se amparó CAPyAT ante cortes de energía de CFE

    16 julio, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT), tuvo que ampararse para evitar cortes de energía a los 19 pozos que administra, mediante los cuales suministra agua potable en parte de la demarcación, ante un adeudo histórico de más de 23 millones de pesos.
    Hace dos semanas, la dependencia pasó por una severa crisis, que derivó en que por lo menos se efectuaran tres manifestaciones, en la que incluso, una de ellas, derivó en la retención por al menos dos horas del director de la institución, Gabriel Ricaño Tapia.
    Comunidades y colonias como Jalpa, San José, centro y Barrio Alto en sus dos secciones pasaron periodos hasta de dos semanas sin contar con el vital líquido en sus hogares, derivado de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cortó la energía a cuatro cárcamos dependientes de la CAPyAT ante la supuesta falta de compromiso de parte del organismo y del municipio por pagar la deuda histórica, que era de 25 millones.
    La postura de la empresa de clase mundial en un inicio fue de que se le liquidara el pasivo a cambio de la reconexión eléctrica, pero ante la imposibilidad de cubrir el adeudo por parte del municipio, de acuerdo con el alcalde Mario Guzmán Badillo, se tuvo que negociar y se pagaron solamente un millón 950 mil pesos, a cambio de la reinstalación del servicio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.