Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Chivas vence a Pachuca y apunta a la Liguilla
    • La Copa Eduardo Aldana 2025 consolida al Club Olympia
    • Hidalgo reajusta su ruta hacia la Olimpiada Nacional 2026
    • Charlyn Corral conquista un nuevo campeonato de goleo
    • Deriva discusión en cadena de percances
    • Sebiso entregó más de 130 toneladas de cacao 
    • Congreso local conmemoró el Día de Muertos con concurso  
    • Reconocen trayectoria de docentes en Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Se alivia grave sequía que afecta al campo

    1 junio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- La grave sequía que afectaba a la producción agrícola empieza a aliviarse con la llegada de lluvias, aun así se estima que no se alcanzará la cifra estimada de productos agrícolas.

    En promedio, las presas hidalguenses hoy se encuentran al 25.88 por ciento del total de su capacidad y se considera que se elevará con las lluvias asociadas a los remanentes de huracán Agatha.

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que, de acuerdo con la información de la Dirección Local Hidalgo, las presas que administra este organismo ubicadas en el Valle del Mezquital, se encuentran, en promedio, al 25.88 por ciento del total de su capacidad.

    En este sentido, la dependencia detalló que la presa Taxhimay se encuentra a 29.7% de su capacidad con 11.865 millones de metros cúbicos almacenados; la Requena cuenta con el 31.4% de llenado con 18.755 millones de metros cúbicos y la Endhó se mantiene al 43.5% con 79.491 Mm3.

    Del mismo modo, la Conagua detalló que la presa Rojo Gómez registra 12.5% de su capacidad con 4.994 millones de metros cúbicos y la Vicente Aguirre se encuentra a 12.3% del total de su capacidad con 2.184 millones de metros cúbicos.

    Cabe resaltar que los remanentes del huracán Agatha, que tras tocar tierra se degradó a tormenta tropical provocarán la presencia de chubascos en el estado de Hidalgo, mismos que podrían verse acompañados de descargas eléctricas y existe la posibilidad de caída de granizo.

    Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta a la población por primer caso de sarampión

    2 noviembre, 2025

    Tlaxcoapan rechaza transparentar proyecto de Economía Circular 

    2 noviembre, 2025

    Miles visitaron el panteón municipal 

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.