Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Director sindical vinculando un proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»Se alimenta el optimismo, tras regionales y macro-regionales

    Se alimenta el optimismo, tras regionales y macro-regionales

    21 abril, 2023 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Fernando Pérez Serrano, director de alto rendimiento del Instituto Hidalguense del Deporte (InHiDe), informó que, con la mayoría de regionales y macro-regionales celebrados, se reforzó la esperanza de repuntar puestos en los Juegos Nacionales Conade. 

    Entre los deportes más destacados están el taekwondo, ciclismo, luchas asociadas y el frontón,  clasificaron a nutridos contingentes, alzando la mano para desplazar al judo como disciplina top en la máxima justa deportiva del país. 

    “Vamos a trabajar en la estadística y en el pronóstico. Qué chicos vienen del año pasado, qué chicos tienen medalla, quienes se quedaron en cuarto y quinto lugar, y vamos a ir apostándole a un pronóstico más preciso”, manifestó el directivo. 

    También destacó que el primer Congreso Estatal de Entrenadores, que comenzó este viernes en el Centro Deportivo Hidalguense y de Alto Rendimiento (CDHAR), también dará armas a todos los deportes para aplicarlos en los JNC 

    “Impulsar la capacitación, que es algo primordial en el alto rendimiento”, agregó Fernando Pérez, quien aseguró que todo esto va encaminado para sacar del fondo al deporte hidalguense, que en los JNC 2023 consumó su peor participación 

    “Estamos trabajando bien, lo mejor posible. El objetivo es mejorar ese lugar 29; poco a poco”, finalizó el directivo, quien vive su primer proceso como director de Alto Rendimiento. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca

    30 junio, 2025

    Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver

    30 junio, 2025

    Sin avances iniciativa que pondría fin a corridas de toros en Hidalgo

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.