Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alerta en el Mezquital por la crecida de ríos
    • Socavón dentro de un domicilio en Huejutla
    • Esperan 6 mil en feria patronal de Omitlán
    • Más obras para Tlanchinol; inauguran pavimentación
    • Buscan crear la estrategia metropolitana de Seguridad 
    • Se registran deslaves en caminos rurales 
    • Piden análisis de Uber en Hidalgo 
    • Bloqueo en Tula, exigen rehabilitación de arteria 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Se agudizan los síntomas de Covid19 en adultos mayores

    Se agudizan los síntomas de Covid19 en adultos mayores

    25 agosto, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La pérdida del sentido del gusto y olfato, es una de las principales características que suelen tener las personas asintomáticas contagiadas con Covid-19, así lo específico; Ramón Sánchez Piñas, de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Harvard.
    Explicó que otro de los síntomas más característicos de este virus, es la falta de aliento, saturación de oxígeno en sangre, fiebre, entre otros, marcadores que dan puras a los médicos para realizar la prueba.
    Puntualizó que los síntomas antes mencionados suelen agravarse dependiendo la edad, así como las enfermedades que pueda presentar la persona, siendo el principal afectado personas mayores de 80 años.
    Sánchez Piñas, ejemplificó que un adulto mayor de 80 años tiene el 14.8 por ciento dentro de la tasa de mortalidad, además una persona entre 60 a 70 años tiene un 3.6 por ciento de morir.
    Sin embargo, está situación se agrava cuando tienen diabetes en un 5.7 por ciento, aunque si también tiene hipertensión, esto genera un 22.7 por ciento dentro de dicha taza, ya que al tener ambas enfermedades el panorama empeora.
    Añadió que México ocupa el segundo en diabetes en América Latina, así como el primer lugar en diabetes infantil, situación que también pone en riesgo a menores de 21 años.
    Por lo anterior, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, ha sido perseverante en generar estrategias para proteger a los grupos de riesgo, evitando su contagio y posteriormente lamentables pérdidas humanas.
    Esto debido a que la noche de este martes la entidad cerró con nueve mil 725 casos de Covid-19 acumulados, así como mil 502 defunciones y mil 887 casos de pacientes recuperados.
    Además, como lo indica la Secretaría de Salud federal (SSa) se suman 251 casos de personas de Hidalgo que están siendo atendidas en otras entidades federativas por coronavirus.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden análisis de Uber en Hidalgo 

    22 junio, 2025

    Asume Elena Carballal presidencia de Canirac

    22 junio, 2025

    Lluvias continuarán en Hidalgo: Conagua

    22 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.