Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Se agrava escasez de agua en Arboledas

    Se agrava escasez de agua en Arboledas

    23 noviembre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- La irregularidad y escasez de agua potable que ha habido en las últimas semanas en el fraccionamiento Arboledas de la segunda sección de El Llano, se debe a la descompostura de bombas de distribución para hacer llegar el vital líquido hasta los hogares del asentamiento, dijo el alcalde Mario Guzmán Badillo.
    Cabe mencionar que el tema fue abordado en la pasada sesión ordinaria de Cabildo, en la que integrantes de la Asamblea municipal expusieron el tema, diciendo que ya estaba escalando cada día más en cuanto a las inconformidades, y no descartaban pudiera derivar en manifestaciones de diversa índole.
    Ante ello, el presidente municipal indicó que las deficiencias se estaban presentando porque la red hidráulica está muy deteriorada por falta de mantenimiento durante años.
    Reconoció, de hecho, que el tema es muy complicado y no sólo en Arboledas, sino en los 18 pozos que pertenecen a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT), donde persiste el mismo escenario, que se dejaron al abandono.
    Pese a ello, Guzmán Badillo aseveró que se está dando atención a la problemática en la medida de lo posible, pero de la mejor manera para que los desperfectos pronto queden solucionados.
    A principios de noviembre, usuarios del organismo operador del vital líquido denunciaron la problemática que, aseguraron, ya tenía varias semanas, pero al acudir a la Comisión de Agua únicamente les dicen que “ya merito se va a regularizar”, pero nada que es verdad.
    Afirmaron que ya se sienten desesperados porque en algunos sectores no cuentan con el vital líquido ni para sus necesidades básicas, como ir al sanitario o lavar (ropa o trastes), por lo que han tenido que recurrir a la compra de pipas para rellenar sus tinacos, asegurando que tan solo un tanque de 800 litros se los cobran en 100 pesos o más.

    Sostuvieron que tal precio es un abuso, dado que la tarifa mensual con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT) es de 105 pesos, lo que implica una diferencia muy grande.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025

    Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 

    1 julio, 2025

    Harán mantenimiento en presidencia de MR

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.