Guillermo Bello.- Araceli Beltrán Contreras, presidenta municipal de Ixmiquilpan, intenta adjudicarse el programa estatal Raíces de Hidalgo, al que le cambió el nombre, y aseguró que se realizó gracias a la iniciativa conjunta de los gobiernos municipal y estatal
A través de redes sociales, informó sobre la ejecución del programa de reunificación familiar Uniendo Corazones, por el que 35 madres y padres de connacionales regresaron a Hidalgo luego de pasar 40 días en Florida, Estados Unidos.
Comunicación Social del ayuntamiento aseguró que se trata de un programa permanente impulsado por la presidenta, a través de la dirección municipal de Migración, “formando un proceso de transculturación en ambas naciones”.
Sin embargo, el programa original es Raíces de Hidalgo, a cargo de la Dirección del Migrante de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) que se reactivó en diciembre y, de acuerdo con la normativa de la Embajada de Estados Unidos de América, solo se habrá de trabajar de forma coordinada con los gobiernos estatales afiliados a la Coordinación Nacional de Oficinas de Atención al Migrante (Conofam).
El programa estatal, tiene un costo que consiste en el pago del 50 por ciento del trámite de pasaporte, la cita para obtener la visa y los boletos de avión para los traslados de Hidalgo a EUA y viceversa; este grupo salió de la Dirección General del Migrante con destino a Florida al volver, llegaron a Ixmiquilpan, a pesar de que el destino era la dirección referida.