Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Se adhieren dependencias estatales a  la Planeación de Agenda de Género

    Se adhieren dependencias estatales a  la Planeación de Agenda de Género

    27 octubre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Se sumaron a la conformación del Consejo de Planeación para la Agenda de Género en Hidalgo, la Oficialía Mayor del Estado y la Corporación Interinstitucional (COINHI), con lo cual ya son 30 los organismos descentralizados del gobierno estatal los que colaboran con esta labor que busca la protección de la sustantividad entre hombres y mujeres anunció el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM).

    El Consejo es una de las herramientas con las que cuenta el IHM para medir los avances en materia de planeación con perspectiva de género.

    Este organismo está encargado de visibilizar y atender las necesidades prácticas, y estratégicas de las mujeres en colaboración con la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

    Con la adhesión de la Oficialía Mayor y del COINHI las instituciones de velar por los derechos humanos en el estado están obligadas a cumplir con la garantía de espacios libres de agresiones por razones de género; atención a las mujeres en situación de violencia y la participación equitativa de funcionarios y funcionarias en todas las áreas de la administración pública.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.