Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. A través de imágenes difundidas a través de las redes sociales, integrantes de la Gran Asamblea de Damnificados Tula, externaron su preocupación por las recientes crecidas en los niveles del río Tula, que, sugieren, podrían traer nuevas inundaciones en el centro de la ciudad y nueve localidades de la demarcación.
Por medio de la página oficial del colectivo, a través de gráficas, los inconformes muestran los incrementos que el afluente tuvo en recientes días.
«Tanto se dio el aumento en los líquidos residuales», refieren, que el agua se llevó parte de los materiales que estaban empleando para la ejecución del Plan Hídrico de Tula, propuesto para evitar nuevos desbordamientos del raudal.
En tal sentido reprochaban la demora con la que se comenzó la obra, a falta de tan sólo 35 días de que se inicie la nueva temporada de lluvias, que, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua, comienza el próximo 15 de mayo. Las labores en el río comenzaron el pasado 12 de abril.
“Si los trabajos hubieran iniciado meses atrás, hoy no sería necesario parar la obra, y menos que el agua se llevara parte de los materiales que están utilizando para desarrollar el Plan Hídrico de Tula”.
Los afectados subrayan que el gobierno del estado ya alertó sobre intensas lluvias a partir de este mes, lo que expone a la ciudadanía a un nuevo riesgo de inundación”.
Cabe resaltar que, aunque no se habían presentado aumentos en el nivel del río, a 13 días de la llegada a Tula de la maquinaria para ejecutar los multicitados trabajos, no se ha realizado un correcto desazolve en el afluente, que todavía tiene en su interior grandes árboles, llantas, escombros, y hasta automotores arrastrados hacia el caudal durante la inundación del pasado septiembre.