Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Sargazo pondrá a Hidalgo en la agenda ambiental internacional

    9 junio, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La instalación de una planta procesadora de sargazo, anunciada por la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, ubicará a Hidalgo en la agenda ambiental internacional además de los múltiples beneficios que representa, aseguró Erika Ortigoza Vázquez, titular de la Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo (Coesbioh).

    Una instalación de este tipo se conoce como biorrefinería puede producir fertilizantes, biocombustibles, bioplásticos, productos para la construcción e incluso compuestos para productos de belleza, además de que la inversión generaría un importante número de empleos y el gobierno mexicano traducir en beneficios un problema que afecta a la industria turística.

    La especialista explicó que, aunque el estado no cuenta con litoral, este proyecto demuestra la capacidad de gestión y compromiso con el medio ambiente, al atender una problemática nacional con impacto global, además de acelerar el proyecto de economía circular planteado por el gobierno federal.

     “Desde 2015 el sargazo ha sido un problema latente para las playas mexicanas del Caribe. Aprovecharlo y convertirlo en algo sostenible, se había discutido, pero nunca se había concretado”, afirmó.

    Ortigoza Vázquez destacó que esta planta generará empleos directos e indirectos, al tiempo que posiciona al estado en la agenda ambiental tanto nacional como internacional. “Esto nos convierte en un nicho de oportunidad”, expresó.

    De acuerdo con estimaciones para este año, se prevé la llegada de 60 mil toneladas de sargazo a costas mexicanas. Su recolección y procesamiento podrían tener un importante impacto en la mitigación del cambio climático, al aprovechar un recurso que actualmente representa un reto ambiental.

    Respecto a la política de economía circular impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que el estado participa también en acciones como el saneamiento de la presa Endhó en Tula de Allende, Erika Ortigoza mencionó: “Tenemos una deuda ambiental impagable, pero se está amortizando con la palabra clave: restauración. 

    Podemos revertir los efectos del cambio climático, la deforestación y la pérdida de fauna”, dijo y advirtió que aunque los esfuerzos actuales son positivos, el tiempo para mitigar los efectos ambientales se agota: “Tenemos una cuenta regresiva que debemos ampliar para obtener resultados reales”, concluyó.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Habrá recursos financieros y humanos para reconstrucción

    6 noviembre, 2025

    Negativo para Hidalgo oposición al PEC

    6 noviembre, 2025

    Caen 19 integrantes de grupo delictivo

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.