Jocelyn Andrade.- Tras asegurar a diputados locales que el impulso gubernamental consolidará el turismo como un fuerte generador de derrama económica y empleo en el estado, la secretaria Elizabeth Quintanar Gómez anunció, la creación del primer Centro Gastronómico en Santiago de Anaya.
Como parte de la glosa del segundo informe del gobernador Julio Menchaca, señaló que este centro contribuirá a potenciar la vocación turística, pues reúne anualmente a miles de visitantes en su muestra.
Ante la 66 Legislatura, resaltó que durante los dos primeros años de gobierno, se atendieron 750 audiencias ciudadanas, en 418 giras de trabajo.
Rescataron espacios públicos, para transformar para bien el paisaje de los destinos, mejorando la
imagen urbana de las localidades.
Para ello, se invirtieron 12 millones 685 mil
106 pesos en la construcción de ocho obras
en materia de infraestructura turística; entre las cuales se rehabilita la Plazoleta Benito Juárez en Mineral del Chico.
Enfatizó el nombramiento, por
parte de la Organización Mundial del
Turismo, a Omitlán de Juárez
como una de las mejores localidades, en el
mundo, para ejercer el turismo, con el
nombramiento: the best tourist village.
En Huasca de Ocampo, se reconstruyó el
empedrado de las calles principales del
centro histórico, y construimos pasos
peatonales adaptados para las personas
con discapacidad motriz y movilidad
reducida, para que puedan disfrutar del
centro histórico del primer pueblo mágico.
Para la región Otomí-Tepehua, se construyó el Arco de Bienvenida de Tenango de Doria; se concluyeron los trabajos de obra en materia de señalética y señalización turística al colocar 187 señales, con una inversión de 3 millones de pesos en 31 municipios.
Puntualizó que el estado participó en 15 eventos nacionales e internacionales; entre los que destaca el segundo y tercer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos; el primero de ellos en el mes de octubre de
2023, en Los Ángeles, California, y el
segundo en el mes de agosto de 2024 en
San Antonio, Texas.
Además, en el 2023 se recibió a los 177 Pueblos Mágicos del país, al ser anfitriones del Quinto Tianguis Nacional de Pueblos
Mágicos; el cual registró la asistencia de
más de 59 mil personas y una derrama
económica superior a los 40 millones de
pesos.
De igual forma se iniciaron las actividades del Consejo Consultivo para el Desarrollo Turístico del Estado de Hidalgo, mediante el cual se fortalece el desarrollo del potencial turístico de la entidad, al fomentar las acciones de cooperación entre los sectores público, privado y la sociedad en general.
Resaltó que durante el periodo se atrajeron cinco millones de personas, de las cuales 1
millón 228 mil 505 fueron turistas y el resto
visitantes; mientras que la ocupación hotelera se incrementó en un 3.37 por ciento presentando una constante anual del 48.9 por ciento lo cual derivó en la generación de una derrama económica superior a los tres mil millones de pesos.