Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Comuneros exigen maquinaria para liberar a cinco funcionarios
    • Aprueban programa de protección al ambiente
    • Articulación de los Programas Federales en Educación Básica
    • Continúa capacitación a los comités de obra
    • Congreso elimina brechas salariales por género
    • Exigen en dignificar el mercado de Chilcuautla
    • Tepetitlán espera 20 mil visitantes
    • Las escuelas sin escrituras limitan inversión educativa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Sanitización permanente en alcaldía de Tlahuelilpan

    Sanitización permanente en alcaldía de Tlahuelilpan

    11 enero, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tlahuelilpan. Ante la pandemia de SARS – CoV – 2, el titular de Protección Civil, Iván Israel Nava, informó que, para contrarrestar a la Covid – 19, realizan la sanitización permanente de la presidencia municipal, además de que a todo visitante se le exige el uso correcto del tapabocas y se le coloca gel antibacterial en las manos.

    Pese a que esta demarcación se encuentra en semáforo rojo epidemiológico al pertenecer a la jurisdicción sanitaria número III con cabecera en Tula, cabe resaltar que aún no se emprende ninguna acción para contrarrestar el avance de la cepa viral.

    El titular del área de emergencias reconoció que apenas se piensa en estrategias para cumplir con las sanitizaciones, pero dijo que se la responsabilidad de poner un alto a la contingencia de coronavirus no es únicamente de las autoridades sino de la sociedad en su conjunto.

    La evidente falta de acciones del citado departamento y el gobierno local, contrastan con la administración de Juan Pedro Cruz Frías y la del Concejo interino a cargo de Rolando Copca, periodos en los cuales se sanitizaban calles, plazas públicas, iglesias, centros de salud y hasta clínicas particulares.

    Pese a la alerta sanitaria y el alto índice de contagios, el ayuntamiento aún no prohíbe la instalación del tradicional tianguis de los martes, que es el más importante y grande de la región y en el que semanalmente confluyen más de 8 mil personas.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Comuneros exigen maquinaria para liberar a cinco funcionarios

    24 julio, 2025

    Aprueban programa de protección al ambiente

    24 julio, 2025

    Continúa capacitación a los comités de obra

    24 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.