Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Sancionarán tala ilegal en Santiago de Anaya

    Sancionarán tala ilegal en Santiago de Anaya

    24 enero, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Santiago de Anaya.- El ayuntamiento comenzó a regular la tala, poda y limpieza de predios en las 28 comunidades que integran el municipio, con el objetivo de evitar daños y desequilibrio ecológico.

    En ese propósito, la presidencia municipal emitió un exhorto a la población para que comiencen a tramitar sus permisos correspondientes, en caso de que pretendan realizar cualquiera de dichas acciones.

    Advirtieron que, de lo contrario, en caso de talar, podar o hacer limpieza sin autorización de la alcaldía, aplicarán sanciones económicas, dependiendo de la superficie devastada, aunque no revelaron el monto mínimo de las multas.

    Los permisos para dichas labores serán expedidos por el área de Desarrollo Agropecuario y Ecología Municipal, que pide como requisitos presentar una solicitud simple o en formato libre, especificando la acción a realizar y las medidas de la superficie del terreno.

    Pero aquella solicitud deberá contar con previo aval o visto bueno del delegado comunitario o comisariado ejidal que corresponda, según sea el caso, para evitar discrepancias o conflictos internos en los respectivos núcleos poblacionales.

    Junto con esos documentos, los interesados deberán integrar copia del título o escritura que acredite la propiedad, identificación oficial y cuatro fotografías tomadas de diferentes ángulos del predio que pretendan talar, limpiar o podar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.