Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Sancionarán en Tulancingo la contaminación con lactosuero

    Sancionarán en Tulancingo la contaminación con lactosuero

    18 junio, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Tulancingo de Bravo.- Ariel Maldonado Maldonado, titular de Medio Ambiente indicó que tras recibirse reportes sobre la problemática que genera arrojar residuos de lactosuero, que se utiliza en la industria de lácteos, se intensificará la vigilancia y aplicación del reglamento, advirtiendo a quien incurran en impacto ambiental recibirán sanciones que contempla la ley.
    Indicó que el tema se atenderá de forma integral pues con las altas temperaturas, el subproducto fermenta y deriva en malos olores sin dejar de considerar las consecuencias a la salud y los efectos al suelo cuando se vierte de forma importante y consecutiva y se conminó a productores a aprovechar el líquido y no derramarlo
    Se estima que en Tulancingo es considerable el número de lugares donde empresas familiares y otros establecimientos producen queso diariamente, con puntos de antaño como Jaltepec, colonia Guadalupe, Huapalcalco, Rojo Gómez, Medias Tierras sin dejar de mencionar otras demarcaciones como Rincones de la Hacienda. Los artículos 71 y 87 del Reglamento para la Protección al Ambiente del Municipio son el marco que regula y sanciona este tipo de contaminación.
    Maldonado Maldonado indicó que, si bien la crisis ambiental ya es tangible, hay personas que no dimensionan ese daño y siguen afectando el entorno, por lo cual, se actuará con mano firme y Cero Tolerancia aplicando la reglamentación vigente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.