Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Sancionarán a verificentros por sobrecosto o suplantar vehículos

    Sancionarán a verificentros por sobrecosto o suplantar vehículos

    3 enero, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Otorgar certificados sin que los vehículos pasen las pruebas, cobro de tarifas o conceptos no autorizados y suplantación de unidades para obtener la acreditación son algunas conductas que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) sancionará con el retiro de la concesión a los verificentros.

    Según la página de la dependencia estatal, actualmente operan 52 centros para análisis de las emisiones de los autos, de los cuales la mayoría se concentra en Pachuca, Mineral de la Reforma y Tulancingo, con ocho, 11 y nueve, respectivamente.

    La dependencia también penará con el cierre de instalaciones hasta por 30 días naturales a los establecimientos que incumplan la transmisión de operaciones del mismo en el sistema de monitoreo en tiempo real.

    El reporte emitido por este sistema se denominará “expediente electrónico”, cuya finalidad es registrar segundo a segundo el proceso de revisión de los automotores, señala la convocatoria para abrir nuevos establecimientos de este tipo, publicada en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) el 30 de diciembre pasado.

    “Deberán apreciarse las fluctuaciones de los gases medidos; en caso de que dicha prueba se genere como aprobada y no se presenten las fluctuaciones en las gráficas, se considerará falta grave y se dará inicio al procedimiento administrativo de revocación de la autorización del verificentro”, explica.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.