Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Asesinan al presidente municipal de Pisaflores
    • Regidor propone atender problemática de la Endhó 
    • Más de 350 servidores en apoyo a comunidades 
    • Pugna por módulo para evocación de mandato
    • Capacita Morena a mujeres sobre igualdad
    • INE entrega víveres a afectados en Hidalgo
    • Baja mortalidad por el cáncer de mama
    • PAN Hidalgo impulsa la formación y capacitación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, octubre 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Sancionan 88 unidades del transporte público

    17 noviembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Ochenta y ocho unidades fueron sancionadas durante los operativos de supervisión y vigilancia que efectúa la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), a través de su organismo sectorizado, el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH).

    Esta acción tiene el propósito de salvaguardar la integridad de las personas usuarias, así como mejorar el servicio de transporte público. De esta manera, se revisaron las condiciones mecánicas y documentación vigente como tarjetón, póliza de seguro, tarjeta de circulación y licencia de conducir en los municipios de Pachuca de Soto, Mineral de la Reforma, Lolotla, Metztitlán, Tolcayuca, Ixmiquilpan, San Agustín Metzquititlán, Tepehuacán de Guerrero, Tepeji del Río, Xochicoatlán, Chilcuautla.

    Así como Omitlán de Juárez, Tizayuca, Tlanchinol, Zapotlán de Juárez, Zempoala, Eloxochitlán, Huejutla de Reyes, Mineral del Chico, Pisaflores, San Agustín Tlaxiaca, San Felipe Orizatlán, Tlanalapa, Zacualtipán de los Ángeles y Zimapán.

    En total resultaron 88 sanciones por diferentes motivos, de los que destacan base no autorizada, malas condiciones de la unidad, operadores fuera de jurisdicción, así como licencia, tarjetón o póliza de seguro vencidos.

    Con este tipo de acciones, la Semot refrenda su compromiso de seguir trabajando para dignificar el transporte público en Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Más de 350 servidores en apoyo a comunidades 

    20 octubre, 2025

    INE entrega víveres a afectados en Hidalgo

    20 octubre, 2025

    Baja mortalidad por el cáncer de mama

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.