Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Salud y PGJEH no avanzan en declaración patrimonial

    Salud y PGJEH no avanzan en declaración patrimonial

    5 mayo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Más de diez mil servidores públicos han presentado sus declaraciones patrimoniales, lo que representa el 14 por ciento del total, en tanto que el Instituto Hidalguense de la Juventud es el único que ha cumplido en su totalidad, informó Álvaro Bardales Ramírez.

    La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) son los entes con menor avance de presentación de declaraciones patrimoniales. En el primer caso, de dos mil 179 trabajadores sólo 143 han cumplido, mientras que, en el segundo, de 12 mil 407, sólo mil 123 cumplieron, lo que representa el siete y nueve por ciento respectivamente.

    Por el contrario, con corte al 4 de abril a las 20:00 horas, se cuenta con un avance del 98 por ciento en la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), de 96 puntos porcentuales en la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi) y en la Comisión de Agua y Alcantarillado del Sistema Valle del Mezquital.

    Informó que personalmente cuenta con una aplicación en su teléfono en la que monitorea en tiempo real quiénes presentan su declaración patrimonial, y puntualizó que del resto de organismos, se encuentran en promedio en un 10 por ciento de avance.

    La meta de la contraloría es para el 31 de mayo, el 98 por ciento de los servidores públicos del estado haya presentado su declaración patrimonial, sin embargo, existe confianza por parte del contralor para alcanzar un porcentaje mayor.

    En este sentido, Bardales Ramírez señaló que, para el 10 de mayo, todos los integrantes del gabinete de la entidad ya deben contar con su declaración tres de tres: declaración fiscal, patrimonial y de no conflicto de intereses, mismas que serán públicas.

    Con la finalidad de facilitar esta labor y evitar sanciones, se cuenta con 12 módulos de atención en los municipios de Huejutla, Atlapexco, Zacualtipán, Jacala, Molango, Ixmiquilpan, Actopan, Tlaxcoapan, Tula, Pachuca, Tenango de Doria y Tulancingo.

    Finalmente, advirtió que, a partir del 1 de junio, conforme a la ley, iniciarán los procedimientos de responsabilidad para quienes incumplan con la declaración patrimonial, por lo que se les citará y solicitará que la presenten, por lo que los módulos referidos, estarán en servicio hasta el día nueve.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.