Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Salud trabaja en favor de los niños con Trastorno del Espectro Autista

    Salud trabaja en favor de los niños con Trastorno del Espectro Autista

    3 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En el marco del Día Mundial de  Concienciación  sobre el Autismo, la secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) informó que uno de cada 160 niños tienen un trastorno del espectro autista (TEA).

    De acuerdo con Patricia Soto Hernández, audióloga adscrita al Hospital General de Pachuca, perteneciente a la SSH, es importante prestar atención en menores de un año hasta los tres, ya que dentro de este rango de edad es cuando los padres pueden detectar a temprana edad este trastorno en sus hijos.

    Explicó que el TEA se caracteriza por presentar dificultades en la comunicación, comportamiento social y lenguaje, sensibilidad a sonidos, además de tener intereses y actividades restringidas y repetitivas o movimientos inusuales.

    La audiología comentó que los menores pueden presentar este trastorno sin que los padres lo perciban, debido a que en ocasiones se puede confundir con sordera y por ende dificultades a la hora de hablar.

    Aseveró la importancia de detectar a tiempo el TEA pues al ser una condición neurológica puede presentar alteraciones en la comunicación, incluyendo el síndrome de Asperger y Trastorno Generalizado del Desarrollo no Especificado

    En este sentido, la SSH brinda atención que va desde orientación, atención y apoyo psicológico, e incluso el tratamiento por parte de diversos especialistas ya que se requiere un trabajo interdisciplinario de áreas como; pediatría, neuropediatria, terapia del lenguaje, psicología y en ocasiones genética.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.