Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cambios al reglamento de tránsito de Pachuca 
    • Habrá condonación de multas en Tlaxiaca 
    • No se podrá recuperar el lienzo charro este año: CM 
    • Salud realiza 700 mil acciones preventivas ante vaguada
    • Plan de Justicia Nacional en 55 pueblos del Valle
    • Ataque armado deja joven hombre sin vida 
    • Tras la ruptura interna Panalh renueva dirigencia
    • Policías de Tula evitan un linchamiento en Alvarado
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Salud realiza 700 mil acciones preventivas ante vaguada

    23 noviembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) reportó que, tras el paso del huracán Priscilla y los efectos de la vaguada monzónica en 28 municipios, se mantienen operativos emergentes para reducir riesgos epidemiológicos y asegurar atención en las zonas dañadas, la titular de la dependencia, Vanesa Escalante Arroyo, advirtió sobre la posibilidad de dengue, infecciones intestinales, de la piel y padecimientos respiratorios debido a las inundaciones y al aumento de vectores.

    De acuerdo con la funcionaria, desde los primeros avisos de afectaciones se activaron 72 brigadas extramuros, con 289 trabajadores, además de más de 400 integrantes del área de vectores, estos equipos se encargan del control larvario, nebulizaciones y rociado intradomiciliario. Al último corte, explicó la funcionaria, “se contabilizan más de 700,000 acciones de control larvario, lo que ha permitido mantener los canales endémicos en zona de éxito, sin señales de alarma en infecciones respiratorias, conjuntivitis o enfermedades de la piel”.

    La respuesta sanitaria contempla además más de 123 mil acciones de riesgos sanitarios como encalamiento y distribución de insumos para potabilizar agua. Se entregaron 37,555 piezas de plata coloidal, 111,450 kilogramos de cal y paquetes de medicamentos para zonas de difícil acceso mediante células conformadas por personal médico, de enfermería y especialistas en atención emocional, paralelamente, se habilitó un call center para coordinar traslados, consultas de urgencia y vacunación.

    En materia de salud mental, Escalante Arroyo informó que se han realizado más de 17 mil intervenciones en comunidades afectadas. La funcionaria destacó la necesidad de reforzar la atención emocional en coordinación con los municipios, pues muchas personas enfrentan pérdidas materiales, inestabilidad o desempleo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cambios al reglamento de tránsito de Pachuca 

    23 noviembre, 2025

    Sorteo Servicio Militar Nacional en Pachuca 

    21 noviembre, 2025

    Hidalgo impulsa inversión en ciencia y tecnología 

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.