Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.
    • Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Salud, le llaman Violenta

    *Salud, le llaman Violenta

    13 julio, 2020 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-Entre la veintena de cambios que se realizaron a partir de marzo en la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) están los de directores de hospitales, así llegó al Regional de Huejutla la doctora Violeta García López en sustitución de José Manuel Ríos González, que había sorteado las complicaciones que representa la población huasteca con sus usos y costumbres.

    El relevo para algunos fue sorpresivo, para otros no tanto por la relación con el ex secretario Marco Antonio Escamilla Acosta; hasta ahí todo se consideraba normal, hasta que al asumir sus funciones la directora aplicó una política represiva con el personal y de puertas cerradas para todo aquel que requiere atención, lo que generado malestar en varias comunidades que amen con tomar las instalaciones.

    Personal médico y administrativo la acusa de intolerancia y malos tratos al grado que en lugar de Violeta, le llaman violenta, a ello se suma la queja porque el bono por riesgo se entregó selectivamente e incluso se le negó a personal administrativo que resultó positivo por Covid-19, lo que indican es resultado del mal manejo de los recursos humanos a quien se ha puesto en riesgo innecesario.

    El servicio se niega a personas que vienen de comunidades veracruzanas colindantes con Hidalgo, que históricamente acuden a Huejutla por la cercanía, sin importar la gravedad y ha negado pruebas Covid-19 a personal de salud que ha estado en contacto con enfermos contagiados con el virus pandémico, en suma el Hospital Regional de Huejutla está cercano a una crisis.

    El malestar del personal médico va en aumento y la desatención puede provocar una reacción negativa de la población, considerando las características de las comunidades de la región, por lo que urgen cambios de actitud, más ahora que la situación en la Huasteca se agrava por el aumento de casos de Covid – 19.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Seguridad

    7 julio, 2025

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.