Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Salud Hidalgo aclara muertes maternas de reporte federal

    Salud Hidalgo aclara muertes maternas de reporte federal

    25 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Luego de que la secretaría de Salud federal (SSa), a través de la Dirección General de Epidemiológica (DGE), publicara el reporte semanal del Sistema de Vigilancia donde se informa que en Hidalgo han ocurrido cinco muertes maternas -tres de ellas en hospitales de la secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) y las otras dos IMSS y el ISSSTE, respectivamente-, la dependencia local descartó que los fallecimientos registradas dentro del reporte hayan ocurrido por alguna razón materna.

    Sin embargo, tras el reporte preliminar de cinco defunciones, se actualizó la información pertinente por lo que se descartaron dos.

    Asimismo, el IMSS e ISSSTE Hidalgo notificaron que una de las muertes no correspondía a una mujer con antecedente de estar embarazada y la segunda por no ser una paciente residente de la entidad.

    De esta forma, y en la dictaminación final presentada ante la Dirección General de Información en Salud, se registraron para el primer trimestre del 2019, tres defunciones.

    La SSH explicó que para asegurar la calidad de la información por entidad federativa, se debe notificar de manera inmediata de las defunciones ocurridas en las diferentes unidades que integra el Sector Salud, dentro de las primeras 24 horas.

    Así como ser notificada por la unidad de ocurrencia o por la jurisdicción sanitaria cuando así corresponda a través de la Plataforma Única del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

    Es importante resaltar que en la entidad, la participación del Comité Estatal de Prevención, Estudio y Seguimiento de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Perinatal es fundamental para la ratificación o rectificación de las cifras que se analizan en conjunto, así como para la reclasificación de las causas de cada defunción con base en un análisis del caso.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.