Diputados revisarán que temas de seguridad, educación y salud sean prioritarios en la conformación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, el cual se discutirá después de las comparecencias de los integrantes del gabinete, informó la congresista Gloria Romero León.
La panista mencionó que a Hidalgo “no le fue mal”, pues según el proyecto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se asignaron alrededor de 49 mil millones de pesos a la entidad, lo que representa un incremento respecto de los 46 mil 271 millones 736 mil 282.66 pesos etiquetados para el ejercicio fiscal actual.
El programa Fortalecimiento para la Seguridad de los municipios contempló este año 78 millones 338 mil 534 para seis demarcaciones: Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tulancingo, Huejutla y Tula, sin embargo, quedaron fuera Tepeji del Río e Ixmiquilpan.
“Viene igual, pero hay que recordar que el presidente ya no tiene algunos programas para poner otros. Esperamos que la Seguridad sea un tema prioritario, como lo es para la entidad y el país.”, expuso.
Sobre el tema educativo, la legisladora federal manifestó que su fracción no está contra los programas implementados por el gobierno federal, sino que se pide la certeza de que lleguen a los beneficiarios correspondientes.
“Nosotros cuestionamos el tema de las universidades Benito Juárez, que no sabemos dónde están, recordamos que las ha promocionado el presidente, pero no vemos dónde están”, explicó.
Asimismo, la extitular del DIF de Pachuca indicó que existe una crisis en el sector salud, que debe ser contemplado en el presupuesto 2019.
Por Oliver García