Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca pierde fuerza ofensiva y deja escapar puntos clave
    • Mineral de la Reforma, epicentro del Duatlón Hidalguense
    • Arqueros hidalguenses competirán en Serial del Bajío 3D
    • Niñez identifica problemas que aquejan a Tula de Allende
    • Herramienta digital fortalece sistema educativo en Hidalgo
    • Salud clausura negocios por un brote diarreico
    • Exigen reconstrucción de céntrica calle en Tula
    • «Cero delitos de alto impacto» en Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Salud detecta consumo de opioides en menores de edad 

    Salud detecta consumo de opioides en menores de edad 

    28 enero, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    BARCELONA 12 02 2018 Aumento del consumo de medicamentos opioides con contenido de Tramadol Zaldiar o Fentanilo FOTO FERRAN SENDRA
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- Aunque la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) reiteró no tener registros de pacientes que hayan tenido que recibir atención por consumo de fentanilo, indicó haber detectado consumo de opioides, siete de ellos corresponden a adolescentes entre doce y diecisiete años, y dos a menores de doce años.
    Tras el inicio de la campaña nacional contra las drogas, la SSH explicó que el fentanilo es un opioide sintético 100 veces más potente que la morfina, representa un alto riesgo por sus efectos graves en la salud, como depresión respiratoria, coma e incluso la muerte en caso de sobredosis.
    Por otra parte, la dependencia señaló que en 2023 hubo consumo de estimulantes de tipo anfetamínico (40.49%), seguido por el alcohol (30.51%) y la marihuana (14.01%) los que representaron la mayor atención otorgada a pacientes.
    Por ello, la Secretaría de Salud promueve la difusión de información sobre sus riesgos, la sensibilización comunitaria y el acceso a servicios especializados.
    Ante ello, buscan concientizar, informar y sensibilizar sobre el riesgo de consumo de dichas sustancias, y ponen a la disposición de la ciudadanía la Línea de la Vida (800 911 2000), un servicio gratuito, confidencial y disponible las 24 horas, los siete días de la semana, que ofrece orientación y apoyo en temas de adicciones y salud mental.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Obligarían a ayuntamientos a ofrecer audiencias públicas

    18 septiembre, 2025

    VEM por la segunda fuerza política de Hidalgo

    18 septiembre, 2025

    Becas Benito Juárez benefician más a alumnos de altos ingresos

    18 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.