Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan
    • Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    • Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 
    • Suman 3 casos de viruela del mono 
    • Refuerzan seguridad pública de Ixmiquilpan
    • Tiene Bienestar bajas en personal médico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Salud dental necesaria para prevenir otras enfermedades

    Salud dental necesaria para prevenir otras enfermedades

    19 marzo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Bajo la temática general de la campaña «Enorgullécete de tu boca», la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) conmemora el Día Mundial de la Salud Bucodental (DMSB), el cual se celebra anualmente cada 20 de marzo a nivel internacional, bajo el propósito de empoderar a las personas con las enseñanzas y el conocimiento necesarios para prevenir y controlar este tipo de enfermedades.

    Más de 3.5 mil millones de personas en todo el mundo padecen enfermedades bucodentales, por lo que durante esta fecha se invita a las personas a cuidar su salud bucodental adoptando una buena higiene y previniendo factores de riesgo, ya que, de acuerdo a especialistas, preservar la salud bucodental ayuda también a conservar la mente y el cuerpo sanos, así como a protegerse contra la transmisión de infecciones.

    En este sentido, Fernando Hernández Morales, coordinador Estatal de Salud Bucal de la SSH, señaló que la promoción y prevención de la salud bucal, se lleva a cabo a través del Esquema Básico de Prevención de Salud Bucal (EBPSB), contenido en las Cartillas Nacionales de Salud, en toda la Atención Primaria a la Salud (APS).

    Comentó que dentro del esquema básico se contempla la detección de placa bacteriana, así como la enseñanza del uso de hilo dental, la técnica de cepillado y la autoexploración de cavidad bucal.

    Por lo anterior, Hernández Morales, recalcó que la higiene bucodental es la base para prevenir lesiones como caries y gingivitis; padecimientos que se presentan en cualquier etapa de la vida y que, de no atenderse, progresan hasta convertirse en enfermedad periodontal, principal causante de la pérdida de dientes en los adultos.

    Finalmente, recalcó que algunos signos de la enfermedad periodontal son: las encías sangran al cepillarse los dientes, encías rojas, inflamadas o dolorosas, flojas y sueltas, mal aliento persistente, así como pus entre dientes y encías.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca

    25 julio, 2025

    Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 

    25 julio, 2025

    Suman 3 casos de viruela del mono 

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.