Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Regularán desde el Congreso estacionamientos públicos 
    • Estacionamiento del CJ de Tepeji, libre de cobro
    • Volcadura en Tepeji derivó de un intento de asalto
    • Conafe Orizatlán impulsa la educación comunitaria
    • Nuevo Centro de Becas en Cardonal
    •  Capacitan a PC Huejutla en atención prehospitalaria
    • Continúan retrasos en obra de Real del Monte 
    • Hay baja afluencia, reportan balnearios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»“Salud Casa por Casa” a 265 mil adultos mayores

    “Salud Casa por Casa” a 265 mil adultos mayores

    12 junio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Con el objetivo de garantizar atención médica directa a quienes más lo necesitan, arrancó en Hidalgo el programa federal “Salud Casa por Casa”, mediante el cual personal médico y de enfermería visitará a más de 265 mil adultos mayores y personas con discapacidad en todo el estado.

    El delegado de los Programas para el Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, informó que ya se ha desplegado al equipo sanitario que recorrerá las 469 regiones en que se divide la entidad. Cada brigada cuenta con los insumos, herramientas y capacitación necesarias para realizar diagnósticos básicos, elaborar expedientes clínicos y entregar cartillas de salud.

    El plan contempla atender a la población beneficiaria de los programas “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores” y “Pensión para Personas con Discapacidad”. Aunque actualmente se tiene como meta llegar a 265 mil 639 personas, se espera que el número aumente debido a la incorporación constante de nuevos beneficiarios.

    Las brigadas comenzaron sus visitas domiciliarias el pasado 10 de junio, después de concluir la capacitación técnica y la resolución de dudas sobre la plataforma digital que usarán para el registro de información.

    De acuerdo con las autoridades, solo en casos específicos los pacientes serán canalizados a unidades médicas, lo cual permitirá aliviar la demanda en clínicas y hospitales del primer nivel, al tiempo que garantiza un modelo de atención más humano, preventivo y cercano a la comunidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Regularán desde el Congreso estacionamientos públicos 

    29 julio, 2025

    Caasim realiza bacheo por reparación de fugas

    29 julio, 2025

    Congreso usará firma electrónica en procesos

    29 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.