Alberto Witvrun.-El relevo de la doctora Dolores Osorio Piña en la Subsecretaría de Salud Pública y Subdirección de los Servicios de Salud por la epidemióloga Diana Reyes Gómez, da principio a la segunda tanda de ajustes en la secretaría del ramo, desde la salida de Marco Antonio Escamilla Acosta, en lo que se considera una profunda restructuración conducida personalmente por el gobernador Omar Fayad Meneses.
Nombrar a Alejandro Efraín Benítez Herrera como secretario, resolvió en primera instancia eliminar compromisos del titular con personajes y grupos al interior de la secretaría e incluso con el sindicato, para eficientar en medio de la emergencia sanitaria los servicios de salud a la población, mejorando la atención a los contagios por Covid-19 como sucede con el hospital de Actopan y la mejoras al inflable, sin descuidar otros rubros.
El proceso no ha sido fácil porque las redes de compromisos y corrupción que se tejieron los últimos años por el descuido y delegación equivocada de responsabilidades de Escamilla Acosta, no es de fácil desarticulación, por ello hubo a quien no le gustó el arribo de Reyes Gómez a la Subsecretaría de Salud Pública, uno de ellos es el Subsecretaría de Administración y Planeación es el profesor Ignacio Valdés Benítez.
Lo que viene en la Secretaría de Salud, no es fácil, pero tampoco imposible que es la forma en que se realizaban las adquisiciones o la forma en que se distribuían los recursos en algunas áreas, así como los beneficios logrados para amigos y familiares de varios funcionarios, entre ellos se menciona a Jorge Antonio Ángeles Plascencia y del mismo Valdés Benítez.
Porque además fiel a su estilo de gobernar, Fayad Meneses no acostumbra dejar las cosas a medias y todo señala con los últimos movimientos que el siguiente paso es investigar las irregularidades administrativas y cualquier síntoma de corrupción, para cerrar bien la segunda parte de su gobierno como se le calificó con los diferentes programas en particular con la Estrategia Escudo, como el gobernador de la salud.