Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *La respuesta
    • No se retomará proyecto de estación de bomberos: Reyes 
    • Carretera del Real con afectaciones menores
    • Afectadas 29 unidades médicas por las lluvias
    • Convocatorias a “Transformando Emprendedores” para los jóvenes
    • Ya evalúan los daños agrícolas en Metztitlán
    • Registrados 8 promoventes para Revocación de Mandato
    • Persisten fallas en la calle 5 de Febrero
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, octubre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Salen 339 mil personas de pobreza laboral en Hidalgo

    11 junio, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- La economía de Hidalgo mejoró sus niveles de pobreza laboral durante el primer trimestre de 2023, según reporte del Consejo Nacional de Evaluación Política de Desarrollo Social (Coneval) al reducirse en 11.6 por ciento la población que no puede comprar la canasta alimentaria con ingresos del trabajo al pasar de 51.9 por ciento en el primer trimestre de 2022 al 40.3 en el mismo periodo del año en curso.

    Este 40.3 por ciento de proporción estatal, explicó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), es la más baja para un trimestre en los 18 años que se tienen registros y significa que 339 mil personas salieron de condición de pobreza laboral en el estado en 12 meses.

    Se resaltó que, a nivel nacional, la pobreza laboral disminuyó en un 1.1 puntos, pasando de 38.8 a 37.7 por ciento, por lo que en Hidalgo, la brecha respecto se redujo de 34 a 7 puntos porcentuales.

    El secretario Carlos Henkel Escorza aseguró que este resultado es reflejo del fortalecimiento a la economía de Hidalgo en los nueve meses de la administración estatal y agregó que se está fortaleciendo a través del apoyo a empresas, lo cual, se refleja en los ingresos salariales y favorece la disminución de la pobreza laboral.

    El Coneval también dio a conocer los resultados del ‘ingreso laboral per cápita’ en las entidades federativas para el primer trimestre de 2023, donde informó que Hidalgo ocupa otro primer lugar al aumentar su ingreso laboral de 2 mil 38 a $2 mil 711 pesos en términos reales, descontando la inflación.

    La Sedeco precisó que el ingreso laboral a nivel nacional presentó un incremento menor al 7.3 por ciento, pasando de dos mil 850 a tres mil 59, entre el primer trimestre de 2022 y el primero del año en curso.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Reabren 116 caminos y carreteras; faltan 120 en 43 municipios: SIPDUS

    14 octubre, 2025

    Denuncia caso de Violencia Vicaria

    14 octubre, 2025

    Exigen precio justo y freno a la  importación de maíz

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.