Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Salario de $ 12 mil 500,propone la Coparmex

    Salario de $ 12 mil 500,propone la Coparmex

    13 noviembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo. – La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso que el salario mínimo se establezca en 12 mil 500 pesos mensuales, por ello invitó a empresarios establecer metas para que cada trabajador logra tener dichos ingresos.
    Según la Coparmex, datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) señalan que el 35 por ciento de la población carece de dinero suficiente para cubrir la canasta básica alimentaria.
    El presidente en Hidalgo del sindicato empresarial, Juan Manuel Batres Campos, dijo se trata de un llamado para que las empresas de forma voluntaria establezcan metas internas para mejorar la calidad de vida de sus colaboradores, como parte de la iniciativa Vida Digna, que busca mejorar el nivel de ingresos para todos los trabajadores en México.
    Aseguró que desde 2016, con la Nueva Cultura Salarial han impulsado un aumento gradual del salario mínimo, cuidando que este crecimiento no genere inflación ni fomente la informalidad. 
    Como resultado, dijo, este ha crecido un 130 por ciento de 2016 a 2024, sin embargo, la meta es alcanzar la línea de bienestar familiar, equivalente a dos canastas básicas, para que, en una familia de cuatro personas, donde dos trabajan, sus ingresos cubran tanto la canasta alimentaria como la no alimentaria.
    “Con esta iniciativa nos proponemos un nuevo objetivo: que cada trabajador en México tenga un ingreso suficiente para vivir con dignidad, el objetivo es difundir la propuesta entre otros empresarios para construir una red de apoyo que impulse el cambio necesario hacia una vida digna para todos los trabajadores”, finalizó.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.