Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Desarrollo inclusivopide la Coparmex

    Desarrollo inclusivo
    pide la Coparmex

    14 julio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- “Antes pensábamos que era suficiente el crecimiento, la inversión, la generación de empleos”, señaló José Medina Mora Icaza, líder nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), junto con su homólogo estatal, juan Manuel Batres.

    Por ello, consideró que es tiempo un modelo de desarrollo inclusivo, que además del económico contemple a la sociedad, ya que la pobreza aumentó en 3.8 millones de personas, y el sustentable, con menos daños al medio ambiente.

    A nivel nacional, el ánimo para invertir en el país se encuentra en 52 por ciento en una de cada dos empresas, mientras en Hidalgo el indicador se ubica en 40 por ciento, señala el reporte de Data Coparmex.

    La mayoría de los hidalguenses tienen que salir a otro estado o ciudad, por lo que la seguridad es un tema crucial, además de contar con certeza jurídica para las firmas.

    “Añadió que la participación ciudadana debe mejorar con respeto a los derechos humanos, a las libertades, la libertad de emprender de educar, de elegir”-

    El dirigente nacional señaló que existe un diálogo de respeto con el presidente de la república, en muchos que con los cuales no coinciden. Pero en otros no se enriquecen las propuestas, como fue el caso de la ley de subcontratación.

    “Añadió que la participación ciudadana debe mejorar con respeto a los derechos humanos, a las libertades, la libertad de emprender de educar, de elegir”-

    La pandemia afectó el desarrollo económico y la administración estatal respaldó al organismo en el pago de Impuesto Sobre Nómina (ISN), buscaron apoyo para el tema de los salarios de los trabajadores, ya que no hubo recortes, pero no hubo respuesta, mencionó el dirigente nacional.

    “Para el sector empresarial hubo una coordinación estrecha con el gobierno saliente, siempre hubo una visión que por muchos sexenios no se había visto, tuvo una atracción de inversión muy grande, se está llegando a los 70 mil pesos, mencionó Batres.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ola de robos afecta a productores en el 003

    13 julio, 2025

    DIF: 35 mdp en atención a niñez en movilidad

    13 julio, 2025

    Suben 11% enfermedades Gastrointestinales: Salud 

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.