Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • CFE donará 2 pozos a Tula
    • Tula ni uniforme da a trabajadores
    • Grupo parlamentario del PRI rinde informe
    • Rosario Guerrero rinde su informe en Zimapán
    • Analizan la Jamaica para tratar enfermedades bucales
    • Coronan a reina en Epazoyucan 
    • Localizan a dos jóvenes extraviados en Epazoyucan 
    • Sigue disputa por el sindicato de gobierno 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Revocación…?

    *Revocación…?

    31 agosto, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- En su primer mensaje político en el marco del proceso de rendición de cuentas del tercer informe de gobierno programado estratégicamente en tres sedes que incluye la entrega
    formal y legal a la 66 Legislatura al Congreso de Hidalgo de la situación que guarda la
    entidad, el gobernador Julio Menchaca Salazar, y dijo estar preparado para el proceso de
    Revocación de Mandato, por el propuesto a la anterior legislatura.
    Al cumplirse su tercer año de ejercicio constitucional, el mandatario dijo que acatará el
    mandato del pueblo que de llevarse a cabo será en abril de 2026, al aprobar el Instituto
    Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH)el calendario para este fin y destinar un presupuesta de
    14 millones de pesos, que todo indica no se ejercerán, aunque si hay opositores y
    enemigos que impulsan este ejercicio.
    Julio Menchaca no podía omitir el tema, porque él lo propuso y su nivel de aprobación
    entre la población es alta y quienes promueven este ejercicio más que ir porque dimita, lo
    que buscan son posicionamientos para medir fuerzas y estrategias que les permitan
    buenos resultados electorales en 2027 en que se renovaran los congresos, local y federal
    además de los 84 ayuntamientos.
    Para lo “promotores” no será fácil cumplir los requisitos se requiere después de solicitarlo
    reunir el 3 por ciento de firmas del listado nominal del Padrón Electoral de Hidalgo que
    anda en los 2 millones 247 mil ciudadanos, para que el IEEH pueda continuar con el
    proceso de organización de acuerdo a la legislación vigente, tarea nada fácil porque se
    debe contar con estructura territorial.
    Esperemos porque si hay sectores identificados que los mueve más el encono que un
    espíritu o idea democrática de que la población sea más participativa; por eso hay severas
    dudas de que se vaya a efectuar el proceso de Revocación de Mandato.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Revolucionar

    28 agosto, 2025

    *Nada resuelto

    27 agosto, 2025

    *Operación interna

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.