Jocelyn Andrade.- El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) desechó el acuerdo mediante el cual el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), determinó 20 municipios en los que exclusivamente los partidos políticos postularían mujeres.
En octubre de 2023, el Consejo General del IEEH, aprobó un acuerdo que estableció que solo se postularían mujereas en 20 municipios para garantizar la paridad de género. Sin embargo, este se revocó bajo el argumento de que la autoridad electoral, lo realizó de manera aleatoria, sin garantizar el derecho de votar y ser votado, al elegir las veinte demarcaciones.
Lo anterior, provocó las impugnaciones realizadas por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Verde Ecologista de México (PVEM).
Los municipios eran: Eloxochitlán, Emiliano Zapata, Jacala,Molango de Escamilla, Omitlán de Juárez, Progreso de Obregón y San Agustín, Metzquititán, Singuilucan, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama. Tizayuca, Tlahuiltepa y Tlanalapa; además de Atlapexco, Cardonal, Chilcuautia, Huazalingo, Lolotla, Tecozautla y Tenango de Doria.
Este acuerdo se tomó además bajo la premisa de que ninguno de ellos ha sido gobernado por una mujer; pero al revocarse el acuerdo los partidos ya podrán postular en género indistinto sus candidaturas
