Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Revoca TEEH la postulación de sólo mujeres en 20 municipios 

    3 enero, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) desechó el acuerdo mediante el cual el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), determinó 20 municipios en los que exclusivamente los partidos políticos postularían mujeres. 

    En octubre de 2023, el Consejo General del IEEH, aprobó un acuerdo que estableció que solo se postularían mujereas en 20 municipios para garantizar la paridad de género. Sin embargo, este se revocó bajo el argumento de que la autoridad electoral, lo realizó de manera aleatoria, sin garantizar el derecho de votar y ser votado, al elegir las veinte demarcaciones. 

    Lo anterior, provocó las impugnaciones realizadas por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Verde Ecologista de México (PVEM).

    Los municipios eran: Eloxochitlán, Emiliano Zapata, Jacala,Molango de Escamilla, Omitlán de Juárez, Progreso de Obregón y San Agustín, Metzquititán, Singuilucan, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama. Tizayuca, Tlahuiltepa y Tlanalapa; además de Atlapexco, Cardonal, Chilcuautia, Huazalingo, Lolotla, Tecozautla y Tenango de Doria.

    Este acuerdo se tomó además bajo la premisa de que ninguno de ellos ha sido gobernado por una mujer; pero al revocarse el acuerdo los partidos ya podrán postular en género indistinto sus candidaturas  

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    ASEH: Mineral de la Reforma con observaciones a tres gobiernos

    7 noviembre, 2025

    Universidades deben aclarar 24 millones 

    7 noviembre, 2025

    PVEM propone construir con espacios permeables 

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.