Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Esteban Solari: “No vengo a vender espejitos de colores”
    • Hidalgo impone su talento en la Copa Revolución 2025 de Ajedrez
    • Convocan al Premio Municipal al Mérito Deportivo Tulancingo 2025
    • Hidalgo alcanzó 7 millones de visitantes y 9 mil millones
    • Habrá jornada de servicio militar en MR
    • Roban luminarias en parque de Tula
    • Saldo blanco en el Buen Fin 
    • Pendientes veinte laudos en Tlaxiaca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Revisan en el Congreso la Nueva Escuela Mexicana

    1 junio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Con el objetivo de revisar el modelo educativo Nueva Escuela Mexicana que entrará en vigor a partir del ciclo escolar 2023-2024, la directora general de Gestión Sectorial y Enlace Interinstitucional la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno Federal, Dolores Padierna Luna, sostuvo una mesa de trabajo con integrantes de la primera Comisión Permanente de Educación del Congreso de Hidalgo.

    De acuerdo con la funcionaria, por instrucciones de la dependencia federal se han iniciado reuniones con diputadas y diputados de los congresos estatales, “y en esta ocasión le tocó a Hidalgo, para informar sobre los programas educativos federales y atender problemáticas y necesidades del sector en cada entidad, así como fortalecer el trabajo legislativo en materia educativa”.

    Padierna Luna también hizo hincapié en la promoción de la campaña “Si te drogas, te dañas” dentro de las escuelas públicas y privadas para concientizar a los alumnos, maestros y padres de familia sobre el daño que causan los estupefacientes.

    A su vez, convocó a los integrantes de la comisión a entrar a la plataforma de la SEP donde hay aproximadamente 18 mil materiales audiovisuales en los que se explica el nuevo modelo educativo “Nueva Escuela Mexicana”.

    En el encuentro de trabajo realizado en la Sala de la Diputación Permanente, estuvieron presentes las diputadas María Adelaida Muñoz Jumilla y Adelfa Zúñiga Fuentes, como presidenta y secretaria de dicha comisión, así como la legisladora María del Carmen Lozano Moreno.

    Durante los trabajos, Muñoz Jumilla agradeció el acercamiento de la SEP federal con el Legislativo, pues fortalece el enlace institucional y pidió continuar con la retroalimentación con la comisión que preside, ya que permitirá avanzar en el trabajo legislativo para mejorar la educación en Hidalgo.

    Por su parte, Adelfa Zúñiga resaltó el compromiso social del Gobierno Federal con las maestras y maestros para involucrarse en materia educativa.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo alcanzó 7 millones de visitantes y 9 mil millones

    18 noviembre, 2025

    Saldo blanco en el Buen Fin 

    18 noviembre, 2025

    Destinaron 500 millones a dobles sueldos: Contraloría

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.