Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Perforan un pozo de agua en Zimapán
    • Inmuebles de Epazoyucan no tienen certeza jurídica 
    • Hidalgo, registró a 500 deudores alimentarios 
    • 623 casas afectadas en Tuzos por inundaciones 
    • Abre convocatoria para Emprendedores 2025
    • Constructora amaga con retirar puente colgante
    • Hidalgo prevendrá el maltrato a mayores
    • Tendrá cuatro municipios nuevo corredor turístico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Revestimiento del río Tula no es solución para inundaciones

    Revestimiento del río Tula no es solución para inundaciones

    25 octubre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- El revestimiento del río Tula, en que insisten de manera sesgada autoridades de los tres niveles de gobierno no sería una solución integral al problema de las inundaciones en la Ciudad de los Atlantes acusó Saúl Basurto Guerrero, presidente de la Red de Consciencia Ambiental Queremos Vivir.

    En entrevista, el activista dijo que ya se ha demostrado que el recubrimiento -de los 19 kilómetros del río Tula- que pasan por la antigua Capital Tolteca, sólo trasladarían las anegaciones hacia los municipios que se sitúan abajo de la presa Endhó, entre ellos, Tezontepec de Aldama e Ixmiquilpan e incluso Zimapán, lo que incluso ya se vio.
    “Durante la segunda y tercera semana de septiembre, ya se vieron los efectos negativos del mal manejo de las aguas negras por parte de la Conagua, la inundación no sólo ocurrió aquí, sino que también fue perjudicial para demarcaciones que se encuentran geográficamente debajo de Tula y la presa Endhó, como Mixquiahuala e Ixmiquilpan.
    Consideró que las sumersiones en agua negra que se sufren en Tula tampoco cesarían: “quizá serían menores, pero no se terminarían, ya se vio el 6 y 7 de septiembre, que en colonias como la 16 de Enero, La Malinche y la zona de La Mora, en que sí se realizó el encementado, el río también se desbordó”.
    El líder social indicó que la verdadera solución al tema, es que el Valle de México se quede con sus aguas residuales y las reutilice después de darles el tratamiento correspondiente, porque, además, aseguró, cada día le cuesta más al antiguo Distrito Federal llevar agua limpia del sur de Hidalgo para emplearla allá.
    Una alternativa más -aunque no sería la ideal- sostuvo, sería que, con las adecuaciones correspondientes, se derive el agua hacia los canales de riego que se ubican a la salida del Túnel Emisor Oriente, para que, en caso de que hubiera inundaciones, estás se dieran en tierras agrícolas y ya no en zona urbana.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Perforan un pozo de agua en Zimapán

    15 junio, 2025

    Inmuebles de Epazoyucan no tienen certeza jurídica 

    15 junio, 2025

    Constructora amaga con retirar puente colgante

    15 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.