Fiestas familiares y reuniones concentra un mayor número de contagios, ya que no se respeta la sana distancia, ni las medidas sanitarias de manera correcta, así lo informó el secretario de Salud de Hidalgo (SSH), Alejandro Efraín Benítez Herrera.
Puntualizó que hasta la fecha en la entidad únicamente se han reportado dos muertes pediátricas; un adolescente de 17 años y otra más de 14, sin embargo, han existido contagio en niños, pero debido a su edad lo presentan con síntomas leves o bien asintomáticos.
Comentó que a finales de enero se rompieron cifras record al tener 782 pacientes hospitalizados en todo el sector salud, además se reporta de 80 a 85 fallecimientos por día, lo que se traduce a la muerte de dos personas por cada media hora.
En este sentido, explicó que pese a que se encuentran cerca de controlar la pandemia si la ciudadanía relaja las medidas sanitarias, se podría entrar a un nuevo descontrol y tener aceleramiento en los casos de nueva cuenta.
Por su parte, el secretario de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semoth), José Luis Guevara, detalló sobre el nuevo programa denominado “Transporte Seguro, Concesionario responsable”, el cual se basa en una serie de compromisos por parte del concesionario acatando y responsabilizando a sus conductores.
Con lo que, en caso de inscribirse, los vehículos del transporte que lo hagan podrán incrementar en un 80 por ciento el cupo máximo autorizado, incrementado sus ingresos los cuales descendieron a un 40 a 50 por ciento por día.
En su intervención, Sergio Vargas Téllez, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), desglosó que en próximos días estará la “Cartilla Escudo”, con la cual los negocios serán certificados por la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH) y la SSH, como lugar seguro de Covid-19.
Por lo que del 10 al 15 de febrero estarán atendiendo a comercios de Pachuca y Mineral, posteriormente del 16 al 21 del mismo mes será a aquellos que radiquen en Tizayuca, Tulancingo y Tula, municipios de mayor interés debido a los altos casos de contagios.
Por Itzell Molina