Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    • Elección de comités a mediados del mes 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Reuniones de seguridad Comunales en Tepeji 

    25 agosto, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río .- En mesa de trabajo, la regidora Araceli Velázquez Ramírez, presidenta de la comisión de Seguridad Pública, propuso organizar reuniones mensuales con delegados auxiliares, comisariados ejidales y otras figuras comunales para mejorar las estrategias de vigilancia, a fin de erradicar la inseguridad.  

    En su exposición de motivos, la edila reconoció que actualmente las autoridades tienen mucha tarea por hacer en esta materia y dijo que es el mayor reto a atender de las autoridades de los tres niveles de gobierno. 

    Con base en estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sostuvo que el 63 por ciento de los mexicanos se siente inseguro en las calles, pese a que algunos sitios del país son más seguros que otros: “es parejo”. 

    Con base en estos resultados, afirmó que el sitio donde mayor percepción de inseguridad hay, es en los cajeros, al igual que el sector poblacional que más inseguro se siente, es el de las mujeres. 

    Por ello, propuso que a nivel municipal se creen una serie de estrategias de proximidad social, donde los delegados, comisariados y otras autoridades comunales, tengan mucho que ver, donde su voz sea tomada muy en cuenta, porque son quienes tienen el pulso. 

    A niverl local, aseveró que la gente se siente insegura en el transporte público, las calles, carreteras, así como ante las extorsión y el llamado “cobro de piso”. 

    Asimismo requirió que, como gobierno municipal se recuperen los espacios deportivos, culturales y de sana convivencia social, además de que se debe trabajar en recuperar la confianza en los cuerpos policiales locales, lo cual ocurrirá con capacitación de los agentes. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigen castigo contra agresores de tianguista

    4 noviembre, 2025

    Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 

    4 noviembre, 2025

    Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.