Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Reunión intermunicipal de seguridad para combate a la delincuencia

    Reunión intermunicipal de seguridad para combate a la delincuencia

    20 junio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Para inhibir la creciente comisión de ilícitos en esta región, y para tener un balance del clima de seguridad en la mayor franja suroccidente de la entidad, ayer, autoridades de los tres órdenes de gobierno sostuvieron una reunión a puerta cerrada para tratar temas relacionados con la incidencia delictiva.

    A la mesa de trabajo, que fue presidida por el secretario de Seguridad Pública estatal (SSPH), Mauricio Delmar Saavedra fueron convocados ocho de diez presidentes municipales que integran la franja Tula – Tepeji, es decir los mandatarios de Atitalaquia, Atotonilco, Tezontepec de Aldama, Tlaxcoapan, Tlahuelilpan, Tepeji del Río, Tepetitlán y Tula de Allende.

    Al salir de la reunión, la mayor parte de alcaldes no se detuvieron para dar a conocer los resultados ni el motivo de la congregación, sólo de Pedro Porras Pérez de Tezontepec de Aldama se obtuvo una versión muy limitada del tema.

    El Ejecutivo tezontepense dijo que la mesa de trabajo obedeció a que, de parte del estado se quiere mantener la paz social en la zona, (catalogada como uno de los puntos rojos de inseguridad), y que precisamente se realizó para formular estrategias y tomar decisiones en materia de seguridad regional.

    Extraoficialmente se supo que también fue convocada puesto que se tiene como antecedente inmediato el zafarrancho protagonizado por un elemento del Ejército mexicano y un policía municipal de Tlahuelilpan, cuando este último retó a golpes al militar, “para que esa clase de incidentes no se vuelva a repetir”.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.