Tula de Allende.- Para inhibir la creciente comisión de ilícitos en esta región, y para tener un balance del clima de seguridad en la mayor franja suroccidente de la entidad, ayer, autoridades de los tres órdenes de gobierno sostuvieron una reunión a puerta cerrada para tratar temas relacionados con la incidencia delictiva.
A la mesa de trabajo, que fue presidida por el secretario de Seguridad Pública estatal (SSPH), Mauricio Delmar Saavedra fueron convocados ocho de diez presidentes municipales que integran la franja Tula – Tepeji, es decir los mandatarios de Atitalaquia, Atotonilco, Tezontepec de Aldama, Tlaxcoapan, Tlahuelilpan, Tepeji del Río, Tepetitlán y Tula de Allende.
Al salir de la reunión, la mayor parte de alcaldes no se detuvieron para dar a conocer los resultados ni el motivo de la congregación, sólo de Pedro Porras Pérez de Tezontepec de Aldama se obtuvo una versión muy limitada del tema.
El Ejecutivo tezontepense dijo que la mesa de trabajo obedeció a que, de parte del estado se quiere mantener la paz social en la zona, (catalogada como uno de los puntos rojos de inseguridad), y que precisamente se realizó para formular estrategias y tomar decisiones en materia de seguridad regional.
Extraoficialmente se supo que también fue convocada puesto que se tiene como antecedente inmediato el zafarrancho protagonizado por un elemento del Ejército mexicano y un policía municipal de Tlahuelilpan, cuando este último retó a golpes al militar, “para que esa clase de incidentes no se vuelva a repetir”.
Por Miguel Á. Martínez