Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Retraso en entrega de puente colgante en Tula

    Retraso en entrega de puente colgante en Tula

    25 junio, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Un retraso de más de dos meses es el que se
    observa en la reconstrucción y reacondicionamiento del puente Colgante, que une a la 16
    de Enero con el centro de la ciudad, mismo que se perdió totalmente durante las
    inundaciones de septiembre de 2021.
    De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dependencia que ante la
    presión social se tuvo que hacer cargo de la reposición del paso a desnivel -que comunica
    con la zona arqueológica de Tula- se comenzaría el 15 de marzo y culminaría un mes más
    tarde, a mediados de mayo.
    Pero, pese a haber comprometido la fecha, las labores en la zona, comenzaron cerca de 20
    días después. Éstas registran un avance lento. A un mes de comenzada la obra, apenas se
    habían tendido los cables de acero que soportarían el entarimado del viaducto peatonal,
    la estructura aún carecía de base.
    En recorrido de este medio por el lugar, a cuatro días de finalizar el mes, se observó que la
    plataforma principal ya estaba colocada, y que sólo resta ponerle barandales al puente.
    Cabe resaltar que la demora en la reconstrucción de la estructura, pese a su importancia
    (antes de la inundación, era utilizado por unas 10 mil personas semanalmente), se debe a
    que la Conagua, se negaba a hacerse cargo de la reposición correspondiente, pese a
    haberse perdido debido a la creciente del río Tula, y con todo y que en agosto de 2022, así
    lo comprometió ante la sociedad civil de Tula.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.