Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Retrasan municipalización de la red de agua potable

    Retrasan municipalización de la red de agua potable

    29 octubre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- El proyecto de municipalización de la red de agua potable de la Unidad Habitacional Pemex (UHP) es retrasado por la empresa que está a cargo de los trabajos, pues no quiere responder a algunas situaciones pendientes para el tendido hidráulico, informó el alcalde de Tula, Mario Guzmán Badillo.

    El proyecto fue iniciado en febrero de 2022, como el cumplimiento a una promesa de campaña del exalcalde Manuel H.B., hoy encarcelado por el probable delito de uso ilícito de facultades y atribuciones agravado, ante la irregularidad en la dotación del vital líquido a la colonia de los petroleros por parte de la refinería Miguel Hidalgo.

    Cabe mencionar que los trabajos para los cuales se tuvo una aportación de 5 millones de pesos por parte de la petrolera Pemex, y aportaciones vecinales de 3 mil 500 pesos por toma domiciliaria de 700 viviendas, presuntamente sufrieron retrasos debido a diversos factores tales como la liberación de la concesión de explotación del recurso por parte de la Comisión Nacional del Agua y problemas con vecinos de la comunidad de Iturbe, que se negaban a dar el derecho de paso por sus terrenos.

    De hecho, la última vez que Manuel H.B. se refirió al tema, a finales de septiembre del presente, dijo que tal escenario prevalecía hasta el presente: “Hay resistencia de los vecinos de Iturbe”.

    Actualmente, los habitantes de la denominada “Colonia” se encuentran inquietos por el avance del proyecto, pues siguen padeciendo de falta de regularidad en el suministro de agua; carecen de ella por periodos de hasta seis meses.

    Ante tal escenario y para tranquilidad de los residentes, Mario Guzmán dijo que el proyecto está por terminarse y sólo hacen falta detalles técnicos para concretarlo, “pero de que va, va”.

    Con la municipalización de la red de agua potable de la UHP, la encargada de suministrar el vital líquido ahora sería la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT).

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.