Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Retrasa huelga protesta de delegados: regidora

    Retrasa huelga protesta de delegados: regidora

    26 febrero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Debido a la huelga que estalló el 18 de febrero, el ayuntamiento capitalino no ha otorgado la constancia para acreditar a los 81 delegados electos el año pasado, informó la regidora Génesis Marcela Vázquez González, quien dijo la semana anterior estaba programada la toma de protesta de los representantes vecinales, quienes no pueden comenzar trabajos en sus localidades.

    Además de comunidades que ya cuentan con autoridad, en otros tres casos los comicios fueron anulados, por lo que la Comisión de Participación Ciudadana tiene pendiente determinar si se repite el proceso. También hay otras colonias que no fueron contempladas en la primera etapa y demandan elecciones.

    Sobre la huelga, la regidora consideró que las partes –el sindicato y la alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán– deben evitar los ataques mediáticos y sentarse a negociar las condiciones generales de trabajo de 2017, mientras, respecto del aumento 2019, establecer un punto medio entre el 17 y el 3 por ciento que ambos proponen.

    “La ciudadanía está exigiendo que haya servicios. Nos piden el permiso, algunas brigadas y no tenemos la manera de atenderlos. Exhortamos a la presidenta a que establezca un diálogo porque en el sindicato están las personas que menos ganan y trabajan todo el año”, indicó.

    Según la regidora, antes de solicitar la intervención del Poder Ejecutivo o del Congreso local es necesario agotar las mesas entre el sindicato y la administración municipal.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.