Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Retoman las representaciones del Viacrucis, en diferentes puntos de esta municipalidad, el viernes 15, luego de haber sido suspendidos, durante los dos últimos años, por determinación de las autoridades de Salud, a causa de la pandemia provocada por la Covid-19, aún vigor pero con menor intensidad.
Destacó el Viacrucis del Barrio de Progreso, mismo que comenzó en el ex convento de San Miguel Arcángel, ubicado en el centro de la ciudad, donde acudió numerosa cantidad de feligreses católicos y personas en general; algunos siguieron al contingente de improvisados actores ixmiquilpenses, que escenificaron el emblemático pasaje de la Semana Santa.
Dicha representación de La Pasión de Cristo pasó por una fracción de la avenida Felipe Ángeles, luego por calles aledañas a la alcaldía, portales y Plaza Juárez; a lo largo de estos puntos, ya esperaba larga valla de espectadores, locales y visitantes, que también acudieron al Encuentro Nacional de Artesanos, instalado en el jardín de la Diana Cazadora.
El Viacrucis prosiguió por calles de la parte posterior del ayuntamiento, siguiendo hasta el antiguo Puente de La Otra Banda; de ahí, hicieron parada en las mediaciones del barrio de Progreso, donde ya se encontraban decenas de familias de la demarcación. Concluyó la escenificación, sobre la crucifixión de Jesús de Nazaret, en el Barrio de El Oro.
Simultáneamente realizaron Viacrucis en distintas comunidades del municipio, por mencionar en El Maye, El Durazno, La Peña I, El Tephé, Panales y Orizabita, entre otras, con amplia participación de sus habitantes.