Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Retoman concientización para preservar el medio ambiente

    Retoman concientización para preservar el medio ambiente

    12 diciembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Chilcuautla.- Retomaron las autoridades municipales, a partir de este jueves, aspectos de la campaña de conciencia ciudadana Yo Sin Bolsa, Yo Sin Popote, impulsada en todo el estado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnarh), a cargo de Benjamín Rico Moreno.

    Para complementar esa estrategia estatal, el mismo ayuntamiento comenzó el programa Una Navidad Verde Sustentable, mediante una serie de recomendaciones, a fin de fortalecer la cultura sobre el cuidado del medio ambiente, el saneamiento y la preservación de los ecosistemas.

    Ex profeso, para los árboles navideños de los hogares, se sugiere usar racionalmente la energía eléctrica, mediante el uso de luces tipo led, así como no dejarlas encendidas toda la noche, además de colocar adornos manufacturados con materiales reciclables o reutilizar los del año anterior.

    Para los casos de los árboles naturales, se recomienda adquirir o comprar los de plantaciones reguladas de origen mexicano y de preferencia con raíz, para que estos se puedan devolver a su desarrollo natural inclusive en los jardines de los hogares.

    Entre otros aspectos, similares a las medidas implementadas por la Semarnath, la alcaldía exhorta, a la población, para dejar de usar popotes, bolsas de plástico y recipientes de unicel, sobre todo durante las posadas; en su defecto, usar las tradicionales tazas, platos y vasos, lo mismo que bolsas de papel o de materiales biodegradables.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.